domingo, 4 de marzo de 2012

La autonomía en el ejercicio del respeto a los derechos de otros


Entendiendo que, Autonomía (del griego auto, "uno mismo", y nomos, "norma") es, en términos generales, la capacidad de tomar decisiones sin intervención ajena,  se puede considerar que este libre albedrio con el que contamos, debemos encausarlo y direccionarlo en función de afectar positivamente a las personas o el entorno que nos rodea; sino por convicción entonces por el legendario consejo de Kung FuTse, Confucio Lo que no quieras que otros te hagan, no lo hagas a otros.

El papel de la ética en situaciones fuera de control


Los momentos de verdad en la vida suelen presentarse en situaciones extremas, es en ellos donde se materializan nuestros sentimientos mas profundos, es decir, donde  los demás pueden saber d que estamos hechos… por lo tanto, es muy importante fortalecer nuestros mejores valores, nutrirlos con sanas lecturas y rodeados de personas que alimenten nuestro espíritu.  Sencillamente nunca sabremos cuando algo puede salir mal y tornarse en una situación compleja, pero si podemos trabajar para que nuestras reacciones sean lo mas asertivas y justas posibles.

El abuso de poder

Definiría esta situación como la ausencia total d valores éticos, no es aceptable bajo ninguna circunstancia, la igualdad así como la fraternidad y la libertad que fueron posibles con la Revolución francesa, no podemos en nuestros tiempos olvidarlas. Por tal razón es muy importante definir límites en donde la arbitrariedad y el autoritarismo no tengan cabida, ni para ejercerlos, ni para permitir que otros los ejerzan.

Los derechos humanos y la defensa de la dignidad


Desde 1948 la finalidad de los Derechos Humanos es el de dar protección a los seres humanos, es decir, defenderlos de la opresión y el abuso que otros cometan contra él, y esto en efecto suena maravilloso, y para muchos países es una realidad, pero tristemente en nuestro amado país no lo es.  Pero no todo está perdido, si todos ponemos un granito de arena y contribuimos desde las entrañas de nuestra sociedad: Nuestras Familias, entonces hay esperanza!


De la misma manera la defensa de la dignidad humana, se convierte en un tema álgido y de fácil quebrantamiento.  En nuestro país con frecuencia y como consecuencia de la corrupción que por décadas hemos tenido soportar, el conflicto armado sí que ha menoscabado los derechos de los más débiles, con procederes faltos de la más mínima piedad y compasión.  Entonces más que lamentarnos debemos nutrir nuestra alma y espíritu con el fin iniciar un cambio de pensamiento que nos lleven a una nueva dimensión que nos permita afectar positivamente nuestro entorno.


Das Experiment


El experimento está inspirado en una experiencia real llevada a cabo por el Dr. Philip Zimbardo en la Universidad de Stanford, California, en el año 1971.


Das Experiment, es un film que confronta la complejidad del ser humano y sus reacciones en relación a sus sentimientos e intereses.  Fácilmente podríamos pensar que jamás estaríamos en ese tipo de situaciones extremas, sin embargo nuestro destino aun no esta escrito y aquello que hoy vemos lejanamente aterrador, podría llegar una realidad en nuestras vidas, Dios no lo permita!; y es ahí, donde lo verdaderamente importante, es tener claridad que mi actuar o mi sentir no puede perder de vista los límites éticos, entendiendo que mi libertad termina donde empieza la del otro, y la sed de poder que revele mis frustraciones no puede ser mayor al respeto por la dignidad del otro.
 Considero que si es inevitable, hacer parte de una circunstancia como tal, se debe asumir entonces con ecuanimidad, sabiduría, cordura, compasión y justicia.